Col·Lecció De La Col·Legiata – Collección De La Colegiata
Información de la Colección de la Colegiata
Nombre y Ubicación
Traducción al español o lengua cooficial: Colección de la Colegiata
Museo/Colección: Colección
Dirección: Plaza de Calixte III, 1, 46800 Xàtiva (Valencia), Comunidad Valenciana
Contacto
Teléfono: 96 2273836 / 96 2274468
Fax: 96 2274468
Correo electrónico: [email protected]
Sitio web: http://www.seudexativa.org
Visitas
(No hay información disponible en este apartado)
Descripción de la Colección de la Colegiata
Temática y Propiedad
Temática: Bellas Artes
Titularidad: Privada – Instituciones Religiosas (Iglesia Católica/Otras)
Gestión: Privada – Instituciones Religiosas (Iglesia Católica/Otras)
Actividades
(No hay información disponible en este apartado)
Servicios
(No hay información disponible en este apartado)
El Misterio detrás de la Col·lecció de la Col·legiata
¿Qué secreto esconde la Col·lecció de la Col·legiata de Valencia? ¿Por qué esta colección de arte sacro es tan importante y qué historia hay detrás de cada una de sus obras? En este artículo, te llevaré de la mano por un viaje a través de la historia y el arte, y te descubriré los secretos detrás de esta emblemática colección. ¡Vamos a empezar!
Orígenes de la Col·lecció de la Col·legiata
La Col·lecció de la Col·legiata se encuentra en el corazón de la ciudad de Valencia, en la Colegiata de Santa María, un templo gótico del siglo XIII. La historia de esta colección comienza en el siglo XVI, cuando la iglesia recibió una serie de donaciones de arte religioso de parte de la nobleza y la burguesía local. A lo largo de los siglos, la colección creció y se enriqueció con obras de artistas locales y nacionales.
La Colección de Arte Sacro
La Col·lecció de la Col·legiata es conocida por su rica colección de arte sacro, que incluye pinturas, esculturas y objetos litúrgicos. La colección cuenta con más de 300 obras de arte, entre las que destacan obras maestras de artistas como **Juan de Juanes**, **Fernando Yáñez de la Almedina** y **Francisco Ribalta**. Estas obras nos permiten vislumbrar la devoción y la fe de las comunidades cristianas a lo largo de los siglos.
Entre las piezas más destacadas de la colección se encuentran la **Virgen de la Leche**, una talla gótica del siglo XIV, y el **Retablo de San Juan Bautista**, un trabajo exquisito de la escuela valenciana del siglo XVI. Cada una de estas obras nos habla de la historia y la cultura de la ciudad de Valencia.
La Conservación y el Acceso a la Colección
La Colección de la Col·legiata es un tesoro cultural y artístico que requiere una conservación y un mantenimiento cuidadosos. Los responsables de la colección trabajan arduamente para preservar cada una de las obras de arte, asegurándose de que sean accesibles al público. Hoy en día, es posible visitar la colección en la Colegiata de Santa María, en pleno corazón de Valencia.
¿Qué esperas para descubrir los secretos detrás de la Col·lecció de la Col·legiata? ¡Sigue leyendo para descubrir más sobre esta emblemática colección!