Col·Lecció Museográfica De La Setmana Santa – Colección Museográfica De La Semana Santa
Información General
Nombre y Ubicación
Colección Museográfica de la Semana Santa, ubicada en la calle Ramiro de Maeztu, 14, 46014 Torrent (Valencia), Comunidad Valenciana.
Contacto
Teléfono: 96 1566440
Correo electrónico: [email protected]
Página web: www.semanasantatorrent.com
Horarios y Acceso
Días de Cierre
Sábados y domingos
Acceso
Acceso gratuito, requiere solicitud previa para visitas en grupo.
Descripción del Museo
Temática
Bellas Artes
Titularidad y Gestión
Privada – Persona jurídica
Estadísticas
- Número de visitantes anuales: 800
- Superficie dedicada a exposición permanente: 1000 m2
- Superficie dedicada a exposiciones temporales: 100 m2
Actividades
Tipo de Actividades
Actividades escolares
Público Destino
General
Servicios
Servicios Ofrecidos
- Zona Wi-Fi
**¿Qué hace que la Colección Museográfica de la Semana Santa de Valencia sea tan única?**
La Colección Museográfica de la Semana Santa de Valencia es un tesoro escondido en el corazón de la ciudad, que cada año atrae a cientos de visitantes que buscan conocer más sobre la rica historia y tradiciones de esta fiesta católica. Pero, ¿qué hace que esta colección sea tan especial?
Historia detrás de la colección
La Colección Museográfica de la Semana Santa de Valencia tiene su origen en la década de 1940, cuando un grupo de devotos y filántropos decidieron crear un espacio para preservar y mostrar la rica tradición de la Semana Santa en Valencia. Con el paso del tiempo, la colección ha crecido y se ha enriquecido con objetos y piezas históricas que nos permiten viajar en el tiempo y descubrir la esencia de esta fiesta.
Objetos de gran valor
La colección cuenta con más de 500 objetos, incluyendo trajes, estandartes, esculturas, imágenes y ornamentos religiosos que datan desde el siglo XVI hasta la actualidad. Entre los objetos más destacados se encuentran las imágenes procesionales de los siglos XVII y XVIII, que están consideradas como algunas de las mejores obras maestras de la imaginería española.
Uno de los objetos más destacados es la imagen de Jesús Nazareno, que es una de las piezas más antiguas y valiosas de la colección, datando de 1693. Esta imagen es única en su tipo y es considerada como una de las obras maestras de la imaginería valenciana.
La importancia de la Semana Santa en Valencia
La Semana Santa es una de las festividades más importantes en Valencia, y su rica tradición se remonta al siglo XIII. Los valencianos tienen una gran devoción por esta fiesta y la viven con gran fervor, lo que se refleja en la gran cantidad de eventos y procesiones que se celebran durante toda la Semana Santa.
La Semana Santa es una oportunidad para que los valencianos y visitantes disfruten de la rica cultural y espiritualidad de la ciudad, y la Colección Museográfica es un lugar ideal para profundizar en la historia y tradiciones detrás de esta fiesta.