Ecomuseo De Aras De Los Olmos

Información

Dirección y contacto

El Ecomuseo de Aras de los Olmos se encuentra en la calle Esglesia, 2, 46179 Aras de Alpuente (València/Valencia), Comunitat Valenciana. Puede contactarse a través del teléfono 96 2102001, fax 96 2102038, correo electrónico [email protected] o en la página web www.arasdelosolmos.es.

Visitas

Horario y tarifas

El horario de apertura esTodos los días de 10h a 14h y de 18h a 20h durante los meses de verano (julio, agosto, septiembre). El resto del año, es necesario concertar la visita. El museo está cerrado los domingos.

La tarifa general es de 2,00 €. La entrada es gratuita para menores de 7 años si no solicitan un taller. El aforo máximo es de 25 personas.

Rutas turísticas y otros equipamientos culturales

El Ecomuseo ofrece una exposición de arqueología, del ciclo del cereal y de apicultura. También hay una ruta urbana que destaca los elementos más significativos de la historia del municipio.

Descripción

Misión

El Ecomuseo de Aras de los Olmos es un lugar de encuentro y reflexión sobre la gestión del territorio, desde el pasado hacia el futuro. Es un proyecto comunitario que promueve la colaboración y la participación de todos, recuperando la memoria local y diseñando un futuro próspero y respetuoso con el territorio.

Historia

El Ecomuseo surgió de la iniciativa de crear un proyecto museográfico en la Casa del Cortijo, que contiene una torre islámica. El Ayuntamiento también compró un horno medieval común y desarrolló una ruta por el casco urbano. El ecomuseo fue inaugurado en 2003.

Características

El Ecomuseo es de titularidad pública y gestión público-fundacional. La Fundación El Olmo es la encargada de la gestión específica. La colección del museo es la Colección Museográfica Permanente de Arqueología Francisco Moreno Mesas.

Los temas presentes en la colección son:

  • Sedimentación cultural
  • Lugares mágicos, rituales y creencias
  • La tierra nos provee: subsistencia y vida cotidiana
  • Transformando el paisaje: estructuras y técnicas constructivas
  • La lucha por el territorio: armamento y estructuras defensivas
  • Expansión del territorio: comercio, intercambio y contactos

El ecomuseo tiene una superficie de 300 m2 dedicada a la exposición permanente y 100 m2 para exposiciones temporales. Recibe aproximadamente 1500 visitantes al año.

Actividades

(En blanco)

Servicios

(En blanco)

Descubriendo el Ecomuseo de Aras de los Olmos de Valencia

¿Alguna vez has imaginado un lugar donde la naturaleza, la historia y la cultura se unen en perfecta armonía? Si es así, prepárate para descubrir el Ecomuseo de Aras de los Olmos de Valencia, un destino turístico único en su tipo que te transportará a un mundo de sorprendentescontrastess.

Un ambiente natural impresionante

situado en el término municipal de Aras de los Olmos, en la provincia de Valencia, el Ecomuseo se encuentra inmerso en un entorno natural impresionante. El parque natural de la Sierra de Espadán, declarado como Paisaje Protegido, es el escenario perfecto para este espacio museístico. El entorno natural es tan impresionante que ya merecería la pena visitarlo solo por la belleza del paisaje.

Sin embargo, el Ecomuseo de Aras de los Olmos es mucho más que un simple parque natural. Es un espacio que combina la naturaleza con la cultura y la historia, creando una experiencia única para sus visitantes.

La historia detrás del Ecomuseo

La idea detrás del Ecomuseo de Aras de los Olmos surgió en la década de 1990, cuando un grupo de personas decidieron crear un espacio que recogiera la historia y la cultura de la región. Después de años de trabajo y esfuerzo, en 2006 se inauguró el Ecomuseo, convirtiéndose en un referente cultural y turístico en la Comunidad Valenciana.

El Ecomuseo es un ejemplo de cómo la cultura y la naturaleza se pueden unir para crear una experiencia única. En este espacio, los visitantes pueden disfrutar de exposiciones, actividades y eventos que celebren la diversidad cultural y natural de la región.

Qué puedes encontrar en el Ecomuseo

La oferta del Ecomuseo de Aras de los Olmos es amplia y variada. Los visitantes pueden disfrutar de:

  • Exposiciones permanentes y temporales que muestran la historia y la cultura de la región.
  • Rutas naturales y senderos que permiten disfrutar del entorno natural.
  • Actividades y talleres para niños y adultos que fomentan la educación ambiental y cultural.
  • Eventos y festivales que celebren la diversidad cultural de la región.

En resumen, el Ecomuseo de Aras de los Olmos es un destino turístico que combina la naturaleza, la cultura y la historia de una manera única y emocionante. Prepárate para disfrutar de una experiencia inolvidable en este lugar tan especial.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *