Col·Lecció Museogràfica Permanent La Casa Gran – Colección Museográfica Permanente La Casa Grande
Información
Dirección y Contacto
La Casa Grande, calle Sant Antonio, 14, 46085 Pobla de Vallbona (La), Comunitat Valenciana. Teléfono: 962 763513. Fax: 962 760026. Correo electrónico: [email protected]. Página web: http://www.museucasagran.es.
Director/a: Ana Isabel Contelles Llopis.
Visitas
Horario de Apertura
Invierno
- De miércoles a sábado: 10:00 a 13:00 h
- De miércoles a viernes tarde: 15:00 h a 18:00 h
- Sábado tarde: 16:30 h a 18:30 h
Verano
- De miércoles a sábado: 10:00 a 13:00 h
- De miércoles a sábado tarde: 18:00 h a 20:00 h
Días de Cierre
- Lunes y martes
- Domingo
- Agosto (cerrado todo el mes)
Tarifa
- Entrada gratuita
- Acceso libre
- Aforo máximo: 150 personas
Rutas Turísticas y Equipamientos Culturales
- Guía para grupos (previa solicitud)
- Paraje Natural La Manguilla
- Mirador del Tos Pelat
- Yacimiento de la Cova Tella (Camino Ibero, acueducto islámico)
Descripción
Misión y Reseña
La Casa Grande es un museo que presenta la forma de vida tradicional en una casa de labradores acomodados a principios del siglo XVIII. Tiene como objetivo fomentar las tradiciones e historia del Municipio de La Pobla de Vallbona.
La casa, construida en el siglo XVIII y XIX, perteneció a una familia adinerada que vivía en la planta baja y alquilaba la planta superior. La familia de los dueños obtenía la mayoría de sus beneficios de las tierras de secano y regadío. La casa también se utilizaba como centro de producción de vino y aceite.
Historia
La casa fue propiedad de la familia Iranzo Benedito y Mata Mañez, conocidos como los "señoritos" del pueblo. La última moradora conocida de la casa fue José Campos Ferrandis. Posteriormente, la casa pasó a ser propiedad del Ayuntamiento.
Características
- Tipo de acceso: Libre
- Aforo máximo: 150 personas
- Rutas turísticas y equipamientos culturales: Guía para grupos, Paraje Natural La Manguilla, Mirador del Tos Pelat, Yacimiento de la Cova Tella (Camino Ibero, acueducto islámico)
- Fecha de creación/apertura: 18 de abril de 2008
- Temática: Etnografía y Antropología
- Titularidad: Pública – Ayuntamiento
- Colecciones del museo: Aperos de labranza, Indumentaria histórica, Mobiliario S: XVIII y XIX (+3000 piezas catalogadas), Historia del vino, Historia del aceite, Els Nostres Menjars
- Artistas presentes en la colección: Popular
- Temas presentes en la colección: Etnología e historia local
- Número de visitantes anuales: 6200
- Superficie dedicada a exposición permanente: 700 m2
- Superficie dedicada a exposiciones temporales: 150 m2
- Edificio histórico/singular
- Asociación Amigos del Museo
Actividades
Tipos de Actividades
- Actividades infantiles
- Pieza del mes
- Representaciones teatrales/Danza
- Conferencias
- Actividades escolares
- Talleres
- Visitas guiadas
- Eventos culturales
- Exposiciones temporales
Público Destino
- Escolar
- Familiar
- Mayores
- Infantil
- Con discapacidad
- Juvenil
- Adultos
- General
Servicios
Servicios Ofrecidos
- Alquiler de espacios
- Archivo
- Espacio para actividades didácticas
- Jardín
- Punto de encuentro
- Teléfono público
- Auditorio/Salón de actos
- Aseos
- Servicio información
- Sala de exposiciones temporales
- Idiomas disponibles
- Publicaciones
- Área de recepción para grupos
- Sala usos múltiples
- Tienda/Librería/Punto de venta
- Accesibilidad:
- Discapacidad física: accesible en silla de ruedas
- Mostradores/consignas adaptados
- Aseos adaptados
Descubre el Tesoro de la Casa Grande: la Colección Museográfica Permanente de Valencia
¿Qué oculta la Casa Grande de Valencia? ¿Un tesoro escondido detrás de sus paredes? A medida que entramos en este espacio emblemático, nos encontramos con una pregunta: ¿Cuál es el secreto que guarda la colección museográfica permanente?
Una Casa con Historia
La Casa Grande, ubicada en el corazón de Valencia, es un edificio histórico que data del siglo XIX. Con una arquitectura impresionante y un pasado rico en eventos, esta casa ha sido testigo de momentos importantes en la historia de la ciudad. Pero, ¿qué pasa cuando se abre la puerta a este lugar emblemático?
La respuesta se encuentra en la colección museográfica permanente, que nos permite sumergirnos en la historia y la cultura de Valencia.
Una Colección Museográfica de Valor
La colección museográfica permanente de la Casa Grande es un verdadero tesoro que alberga objetos y piezas de gran valor histórico y cultural. Se trata de una selección cuidadosa de artefactos que nos permiten conocer mejor la historia de Valencia y su pueblo.
Entre las piezas más destacadas se encuentran objetos como los recipientes de cerámica del siglo XVIII, joyas de la Edad Media y objetos de arte sacro del siglo XVI. Cada uno de ellos nos cuenta una historia diferente, una pieza del rompecabezas que completa la imagen de la rica historia de Valencia.
Los Sectores de la Colección
La colección museográfica permanente se organiza en diferentes sectores, cada uno de ellos enfocado en un período o tema específico.
Entre los sectores más destacados se encuentran:
- Historia de la Ciudad: en este sector, podemos encontrar objetos que nos hablan de la fundación de Valencia y su evolución a lo largo de los siglos.
- Arte y Arquitectura: aquí, podemos disfrutar de piezas de arte y objetos que nos muestran la evolución de la arquitectura y el arte en Valencia.
- La Vida Cotidiana: en este sector, podemos encontrar objetos que nos hablan de la vida cotidiana de los valencianos a lo largo de la historia.
Cada sector nos permite profundizar en diferentes aspectos de la historia y la cultura de Valencia, y descubrir el tesoro escondido detrás de las paredes de la Casa Grande.
Un Viaje a Través del Tiempo
La colección museográfica permanente de la Casa Grande es más que una simple exposición de objetos. Es un viaje a través del tiempo, un recorrido por la historia de Valencia y su pueblo.
Al visitar esta colección, podemos sumergirnos en la rica historia de la ciudad, conocidos personajes y eventos clave. Y, al mismo tiempo, podemos apreciar la belleza y la importancia de los objetos expuestos.
En resumen, la colección museográfica permanente de la Casa Grande es un tesoro escondido en el corazón de Valencia. Un lugar donde podemos descubrir la historia y la cultura de la ciudad, y sumergirnos en un viaje a través del tiempo.