Museo Etnológico De La Huerta De Murcia
Información del Museo
Dirección y Contacto
Avenida Desvío Príncipe, s/n, 30820 Alcantarilla (Murcia), Región de Murcia
- Director/a: Raquel Hernández Ortega
- Teléfono: 968 893866
- Fax: 968 893866
- Correo electrónico: [email protected]
- Internet: http://www.museodelahuerta.es
Visita al Museo
Horario de Apertura
- De martes a sábado de 10:00 a 14:00h y de 16:30 a 19:00h (del 16 de octubre al 14 de abril)
- De martes a sábado de 10:00 a 14:00h y de 17:00 a 19:30h (del 15 de abril al 15 de octubre)
- Domingos de 10:00 a 14:00h
Días de Cierre Habitual
- Lunes
- 1 y 6 de enero (Año Nuevo y Reyes)
- Jueves Santo (horario de mañana: 10:00-14:00h)
- Viernes Santo
- 1 de mayo (Día del Trabajo)
- 28 de mayo (Fiesta local de mayo: 10:00-14:00h)
- 9 de junio (Día de la Región de Murcia)
- 15 de agosto (Festividad Virgen de Agosto)
- 14 de septiembre (Romería de la Virgen de la Fuensanta, fiesta local)
- 1 de noviembre (Festividad de Todos los Santos)
- 6, 24, 25 y 31 de diciembre (Constitución, Nochebuena, Navidad y Fin de Año)
Descripción del Museo
Misión
El Museo Etnológico de la Huerta de Murcia se creó en 1967 con la finalidad de estudiar la etnología de la Huerta de Murcia, combinando el legado generacional transmitido a través del sistema de Riegos Tradicionales de la Huerta de Murcia, con el extenso y profundo conocimiento del cultivo, y con la Cultura del Agua, entendida como patrimonio hidrográfico.
Reseña
Este espacio museístico representa una forma de vida que ha perdurado durante varias generaciones y que ha sido resultado de la cultura, costumbres, tradiciones y mentalidades de una sociedad tan singular.
Historia
El Museo Etnológico de la Huerta de Murcia fue creado por Orden Ministerial en 1967, pero podemos remontarnos hasta el siglo XIX. Pues, los inicios del Entierro de la Sardina, actualmente reconocida como fiesta de interés turístico internacional, que tiene lugar en la capital murciana, pudieron servir como preludio a la creación del museo.
Actividades y Servicios
Tipos de Actividades
- Cine/Audiovisuales
- Actividades infantiles
- Conciertos
- Talleres
- Visitas guiadas
- Actividades para familias
Servicios
- Espacio para actividades didácticas
- Sala de investigadores
- Auditorio/Salón de actos
- Biblioteca
- Aparcamiento público
- Accesibilidad para discapacidad física: Accesible silla de ruedas
¿Qué secreto esconde el Museo Etnológico de la Huerta de Murcia?
¿Qué hace que un museo etnológico sea tan especial? ¿Qué historias pueden contarnos sobre la vida y la cultura de una región? ¿Qué podemos aprender de la Huerta de Murcia a través de este museo?
Un viaje a través de la historia
El Museo Etnológico de la Huerta de Murcia es un lugar donde la historia y la cultura se unen para transportarnos a un mundo lleno de tradiciones y costumbres. Ubicado en el corazón de la Región de Murcia, este museo es un homenaje a la rica herencia cultural de la Huerta de Murcia, una zona conocida por su fertilidad y su papel clave en la economía de la región.
Al visitar este museo, el Visitante se sumergirá en un viaje a través del tiempo, explorando la evolución de la Huerta de Murcia desde la época musulmana hasta la actualidad. Conoce la historia de los campesinos que trabajaron la tierra, los utensilios que utilizaron y las tradiciones que conservaron.
La Huerta de Murcia: un oasis en el desierto
La Huerta de Murcia es uno de los paisajes más peculiares de España. Esta zona de cultivo se caracteriza por su fertilidad y su clima cálido, lo que la convierte en un oasis en el corazón del sureste español.
La Huerta de Murcia se ha convertido en un símbolo de la riqueza cultural y agrícola de la Región de Murcia. Gracias a su clima y su suelo, la Huerta es un lugar idóneo para el cultivo de una amplia variedad de productos, desde frutas y verduras hasta cereales y legumbres.
La colección del museo
La colección del Museo Etnológico de la Huerta de Murcia es un verdadero tesoro cultural. Con más de 2.000 piezas, la colección nos transporta a un mundo de tradiciones y costumbres.
Entre las piezas más destacadas de la colección se encuentran herramientas agrícolas, objetos de la vida cotidiana, trajes típicos y objetos religiosos. Cada una de estas piezas nos cuenta una historia, nos habla de la vida y las tradiciones de los habitantes de la Huerta de Murcia.
Actividades y eventos
El Museo Etnológico de la Huerta de Murcia es más que un lugar para visitar, es un espacio vivo donde se celebran actividades y eventos todo el año.
Desde talleres de manualidades y gastronomía hasta conciertos y exposiciones, el museo es un lugar donde se celebra la cultura y la tradición. ¡Aprovecha al máximo tu visita y descubre las actividades y eventos que se celebran en el museo!
… ¡Continúa leyendo para descubrir más sobre este increíble museo!
