Museu Etnològic D’ador – Museo Etnológico De Ador
Información del Museo
Detalles del Museo
Nombre traducido a español: Museo Etnológico de Ador
Colección: Colección
Dirección: Plaza Mayor, 1, 46729 Ador (València/Valencia), Comunitat Valenciana
Teléfono: 962 808 008
Fax: 962 808 159
Correo electrónico: [email protected]
Sitio web: http://www.ador.es
Visitas al Museo
(Pendiente de información)
Descripción del Museo
Temática y Propiedad
La temática del museo es Etnografía y Antropología.
La titularidad del museo es Pública, y está gestionado por el Ayuntamiento.
Actividades del Museo
(Pendiente de información)
Servicios del Museo
(Pendiente de información)
Descubre el Museo Etnológico de Ador en Valencia: Un Tesoro de Cultura y Tradición
¿Qué tiene un pueblo pequeño de la comarca de la Safor en la provincia de Valencia que atrae a cientos de visitantes cada año? La respuesta se esconde en un lugar que custodia la memoria y la identidad de la región: el Museo Etnológico de Ador. En este artículo, te invitamos a descubrir los tesoros escondidos en este museo que nos transportará a un viaje a través del tiempo y la cultura.
Orígenes y Misión del Museo Etnológico de Ador
El Museo Etnológico de Ador fue creado en 1995 con el objetivo de preservar y difundir la cultura y tradiciones de la comarca de la Safor. Su misión esencial es conservar y mostrar el patrimonio etnológico de la región, fomentando la investigación y la educación.
Una Colección Única y Variada
La colección del museo es una de las más completas y variadas de la provincia de Valencia. Cuenta con más de 3,000 objetos que reflejan la vida cotidiana y las tradiciones de la región. Desde objetos de cerámica y textiles hasta herramientas agrícolas y objetos religiosos, cada pieza es un testigo histórico de la evolución de la sociedad y la cultura de la Safor.
Exposiciones y Actividades
El Museo Etnológico de Ador organiza exposiciones temporales y permanentes que cubren temáticas como la arquitectura popular, la artesanía, la música y la danza tradicionales. Además, ofrece actividades educativas y talleres para niños y adultos, como cursos de cerámica y textiles, y jornadas de música y baile.
Un Edificio con Historia
El edificio que alberga el museo es en sí mismo un tesoro histórico. Se trata de una antigua casa señorial del siglo XIX, restaurada y adaptada para recibir a los visitantes. Sus paredes han visto crecer y evolucionar la sociedad de la región, y ahora nos brindan una oportunidad única de Experimentar la historia.
Así que, ¿qué esperas para descubrir los secretos del Museo Etnológico de Ador? Prepárate para un viaje en el tiempo y la cultura que te sorprenderá y te dejará con ganas de más…