Museo De Historia De Valencia

Información del Museo

Dirección y Contacto

El Museo de Historia de Valencia se encuentra ubicado en la Calle Valencia, 42, 46920 Mislata (València/Valencia), Comunitat Valenciana. Puede contactar con el museo llamando al 963 701 105 o enviando un correo electrónico a [email protected]. Visite nuestro sitio web en http://mhv.valencia.es.

Acceso al Museo

Tipo de Acceso

El acceso al Museo de Historia de Valencia es libre.

Descripción del Museo

Temática y Titularidad

El Museo de Historia de Valencia es un museo histórico que depende del Ayuntamiento de Valencia. Su titularidad es pública y está gestionado por el propio Ayuntamiento.

Actividades del Museo

Actividades y Eventos

(Pendiente de información)

Servicios del Museo

Servicios ofrecidos

(Pendiente de información)

Museo de Historia de Valencia: Un Viaje a Través del Tiempo

¿Qué secrets esconde la ciudad de Valencia?

Fundada en el siglo II a.C. por los romanos, Valencia ha sido testigo de la historia de España durante siglos. Desde la época musulmana hasta la contemporánea, la ciudad ha sido influenciada por diversas culturas, lo que ha dado lugar a una rica y variada historia. Pero, ¿dónde podemos encontrar el registro de todos estos acontecimientos?

Introducción al Museo de Historia de Valencia

El Museo de Historia de Valencia es el lugar perfecto para descubrir la rica historia de la ciudad. Ubicado en el corazón de la ciudad, en el Palacio del Marqués de la Scala, el museo es un destino obligado para cualquier amante de la historia y la cultura.

Con una superficie de más de 3.000 metros cuadrados, el museo cuenta con 14 salas que nos transportan a través del tiempo, desde la prehistoria hasta la contemporaneidad. A continuación, descubriremos lo que nos espera en este viaje a través de la historia de Valencia.

La Prehistoria y la Época Romana

La primera sala del museo nos lleva a la prehistoria, con objetos encontrados en yacimientos arqueológicos de la región. Podemos contemplar restos de la Edad del Bronce, la Edad del Hierro y la época ibérica. Luego, nos adentramos en la época romana, con artefactos que nos muestran la importancia de Valencia en aquel momento.

Entre los objetos más destacados de esta sección, encontramos una estela funeraria del siglo I a.C. y un mosaico romano del siglo II d.C. que nos dan una idea de la vida cotidiana en la Valencia romana.

La Época Musulmana y la Reconquista

La siguiente sala nos lleva a la época musulmana, cuando Valencia formaba parte del Califato de Córdoba. En este período, la ciudad se convirtió en un importante centro cultural y comercial. Los objetos expuestos en esta sala nos muestran la influencia islámica en la arquitectura, la cerámica y la orfebrería.

Posteriormente, nos adentramos en la Reconquista, un período de gran trascendencia en la historia de España. Aquí, encontramos objetos que nos hablan de la lucha entre cristianos y musulmanes, como la Cruz de la Reconquista, que data del siglo XIII.

Pero, ¿qué más podemos descubrir en el Museo de Historia de Valencia?

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *