Museo De Automoción

Información del Museo

Dirección y Contacto

El Museo de Historia de la Automoción de Salamanca se encuentra ubicado en la Plaza del Mercado Viejo, s/n, 37008 Salamanca, Castilla y León. Puede contactarse con el museo llamando al 923 260293 o enviando un correo electrónico a [email protected]. El director del museo es Luis Miguel Mata Pérez.

Horarios y Tarifa

El horario de apertura del museo es de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 de martes a domingo. En julio y agosto, el horario es de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30. El museo cierra los lunes y el 24 y 31 de diciembre por la tarde, y el 25 de diciembre y 1 de enero todo el día. La tarifa general es de 5,00 €, y la tarifa reducida es de 3,00 €. Los niños menores de 5 años y los visitantes el primer martes de cada mes por la tarde tienen entrada gratuita.

Visita al Museo

Rutas Turísticas y Equipamientos Culturales

El museo se encuentra rodeado de atractivos turísticos y paisajísticos a 5 minutos de la plaza mayor de la ciudad de Salamanca. Desde la puerta principal del Museo, el visitante puede disfrutar de vistas de la ciudad, contemplando la fusión de dos iconos arquitectónicos como la catedral de Salamanca y la vidriera principal del Museo Art Nouveau y Art Déco Casa Lis. A solo 1 minuto se encuentran atracciones turísticas como el Centro de la Memoria Histórica y sus exposiciones permanentes dedicadas a la Guerra Civil, Masonería y su Logia Masónica.

Descripción del Museo

Misión y Historia

La Fundación Gómez Planche nació en 2001 con el fin de mantener y ampliar la colección de vehículos, obras de arte y antigüedades que constituyen el patrimonio dotacional de la Fundación depositadas en el Museo de Historia de la Automoción de Salamanca. El museo se inauguró en 2002 y se consolidó como uno de los principales centros culturales de la ciudad. La exposición muestra la evolución del diseño del automóvil desde los primeros intentos de mecanización en el siglo I a.C. hasta la actualidad y hacia el futuro.

Actividades y Eventos

Tipos de Actividades

El museo ofrece actividades como cine/audiovisuales, concursos/certámenes/premios, conferencias, jornadas de puertas abiertas, talleres, actividades para familias, actividades infantiles, pieza del mes, cursos/seminarios/congresos/simposios, aperturas nocturnas, conciertos, actividades escolares, visitas guiadas, eventos culturales y exposiciones temporales.

Público Destino

Las actividades del museo están dirigidas a escolares, familias, personas mayores, infantiles, personas con discapacidad, especialistas, jóvenes, adultos y público en general.

Servicios del Museo

Servicios y Accesibilidad

El museo ofrece servicios como alquiler de espacios, archivo, área de consulta/lectura, área de descanso, atención a investigadores, hemeroteca, quejas y sugerencias, sala de investigadores, sala de lactancia, zona WiFi, audioguías, auditorio/salón de actos, aseos, biblioteca, servicio de información, sala de exposiciones temporales, idiomas disponibles, publicaciones, tienda/librería/punto de venta y accesibilidad para personas con discapacidad física y visual.

Descubre el Museo de Automoción de Guadalajara

¿Alguna vez has imaginado un lugar donde la historia de los coches y la tecnología se unen para ofrecerte una experiencia única? ¡Bienvenido al Museo de Automoción de Guadalajara!

Orígenes del Museo

El Museo de Automoción de Guadalajara se inauguró en el año 2011, como una iniciativa del empresario y coleccionista de coches, Jorge Martínez. Con más de 20 años de experiencia en el mundo de los coches, Martínez decidió crear un espacio donde los visitantes pudieran disfrutar de la historia y la evolución de la industria automotriz.

Colección de vehículos

La colección del museo cuenta con más de 50 vehículos que van desde los años 20 hasta la actualidad. Entre los que se encuentran:

  • Un Ford Modelo T de 1927, considerado el precursor de la industria automotriz.
  • Un Cadillac de 1955, ejemplo de la opulencia y el lujo de la época.
  • Un Chevrolet Camaro de 1967, un verdadero icono del muscle car estadounidense.

Los visitantes pueden disfrutar de estas reliquias del pasado, perfectamente restauradas y exhibidas en un entorno atractivo y didáctico.

Exposiciones y actividades

El Museo de Automoción de Guadalajara no se limita solo a la exhibición de vehículos. También ofrece una variedad de exposiciones y actividades que buscan involucrar a los visitantes en la historia y la tecnología de los coches.

Entre ellas se encuentran exposiciones temporales, talleres de restauración de coches, y eventos especiales como concursos de coches clásicos y espectáculos de velocidad.

¿Quieres saber más sobre los secretos detrás de la restauración de coches clásicos? ¡Sigue leyendo!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *