Museo Arqueológico De Tenerife

Información del Museo

Dirección y Contacto

El Museo Arqueológico de Tenerife se encuentra en Calle Fuentes Morales, s/n., Antiguo Hospital Civil, 38003 Santa Cruz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife), Canarias. Puedes contactarnos llamando al 922 535816 o enviando un fax al 922 294345. También puedes enviarnos un correo electrónico a [email protected] o visitar nuestra página web en http://www.museosdetenerife.org.

Horarios y Tarifas

Horario de Apertura

El museo abre de martes a domingo de 9 a 19 horas. Estamos cerrados los lunes y en los siguientes días festivos: 1 y 6 de enero, martes de carnaval, 24, 25 y 31 de diciembre.

Tarifas

La tarifa general es de 3,00 € y la tarifa reducida es de 1,50 €. El acceso es libre, pero se requiere solicitud previa de acceso para la visita en grupos.

Descripción del Museo

Reseña Histórica

El Museo Arqueológico se inauguró en 1958 con fondos procedentes del Museo Municipal, de la Comisaría Provincial de Excavaciones Arqueológicas, del 'Gabinete Científico' y de las adquisiciones de pequeñas colecciones. Luis Diego Cuscoy, primer Director del Museo Arqueológico de Tenerife y Comisario Provincial, integró todos los materiales arqueológicos y restos humanos de la prehistoria de Tenerife en una única colección. En la década de los años 60-70 se incrementaron los fondos con materiales de otros ámbitos geográficos (Sahara, Etnografía Africana y Arqueología Precolombina). En la década de los años 80 se produjo una profunda remodelación. Se incrementó el personal científico y se aumentaron los fondos arqueológicos.

Titularidad y Gestión

El Museo Arqueológico de Tenerife es de titularidad pública y está gestionado por el Cabildo de Tenerife.

Actividades

Talleres y Exposiciones

El museo ofrece talleres y exposiciones temporales para el público en general.

Servicios

Biblioteca y Tienda

El museo cuenta con una biblioteca y una tienda/librería/punto de venta. No hay cafetería/restaurante en el museo.

¿Qué secretos esconde la isla de Tenerife, la mayor de las Islas Canarias? Un lugar donde la rica historia y la naturaleza impresionante se fusionan en un destino turístico único. Y en el corazón de esta isla, en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, se encuentra un lugar que nos permite descubrir los misterios del pasado: el Museo Arqueológico de Tenerife.

Un viaje en el tiempo

Ubicado en el corazón de la ciudad, en el edificio del Antiguo Civil, el Museo Arqueológico de Tenerife es un viaje en el tiempo que nos transporta a la época de los aborígenes canarios. Con más de 15.000 objetos y restos arqueológicos en exhibición, este museo es el más importante de las Islas Canarias.

La colección del museo se centra en la historia de los guanches, los primeros pobladores de las islas, y en la época de la colonización española. Existen también secciones dedicadas a la prehistoria, la Edad Media y la Edad Moderna en la isla.

La Sala de los Guanches

Una de las salas más interesantes del museo es la dedicada a los guanches, donde se exhiben objetos como herramientas de piedra, cerámicas, textiles y joyas. Podemos ver cómo vivían estos primeros pobladores de la isla y cómo se adaptaron a su entorno.

Destaca especialmente el conjunto de momias guanches, una de las colecciones más importantes del mundo. Estas momias, datadas entre los siglos XI y XVI d.C., nos permiten descubrir cómo eran los cuerpos y las ropas de los guanches.

La Sala de la Colonización

Otra sala destacada es la dedicada a la época de la colonización española, donde se exhiben objetos que nos hablan de la conquista y la evangelización de la isla. Podemos ver armas, armaduras y objetos religiosos, entre otros.

Incluso hay una sección dedicada a la figura de Alonso Fernández de Lugo, el conquistador que lideró la conquista de la isla en el siglo XVI.

El Museo Arqueológico de Tenerife es un lugar que nos permite descubrir la rica historia de la isla de Tenerife y conectar con el pasado. ¿Cuál es el secreto que esconde esta isla misteriosa? ¡Visítelo y descúbrelo por ti mismo!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *