Museo Arqueológico De Sevilla

Información del Museo

Dirección y Contacto

El Museo Arqueológico de Sevilla se encuentra temporalmente cerrado al público. Está ubicado en la Plaza de América, s/n, 41013 Sevilla, Andalucía. Puedes ponerte en contacto con ellos en el teléfono 954786474 o en el correo electrónico [email protected]. Puedes visitar su sitio web en http://www.museosdeandalucia.es/web/museoarqueologicodesevilla.

Visitas

Horarios y Acceso

El centro se encuentra temporalmente cerrado al público. No se requiere solicitud previa de acceso para la visita en grupos. La capacidad máxima es de 650 personas.

Descripción del Museo

Reseña Histórica

El Museo Arqueológico de Sevilla se ubica en el que fue Pabellón de las Bellas Artes de la Exposición Iberoamericana de 1929. Concebido por Aníbal González como lugar de exposición, su construcción se llevó a cabo entre 1912 y 1919 en estilo neorrenacentista plateresco. Cuenta con tres plantas, que albergan 27 salas de exposición permanente y una de exposiciones temporales.

Colecciones y Temática

El museo se distribuye en dos grandes secciones: en la primera, se incluye la Prehistoria (Paleolítico-Neolítico; Edad del Cobre-Edad del Bronce) y la Protohistoria (Tartessos-Turdetania). En la segunda, la Antigüedad (Bética Romana; Reino Visigodo) y la Edad Media hasta la conquista cristiana (al-Andalus). Los fondos iniciales procedían de la colección formada en el siglo XVIII en el Alcázar de Sevilla, de las desamortizaciones del siglo XIX y de las excavaciones de Itálica. Actualmente el museo custodia más de 60.000 piezas, entre las que destacan por su singularidad el Tesoro del Carambolo, la pequeña escultura sedente de Astarté, la estatuaria de Itálica (Mercurio, Venus, Diana, Trajano, Adriano, retratos), el conjunto de documentos jurídicos en bronce o el de mosaicos romanos.

Actividades del Museo

Tipos de Actividades

El museo ofrece diversas actividades, como "Pieza del mes", cursos y seminarios, conferencias, actividades escolares, talleres, visitas guiadas, exposiciones temporales y actividades para familias.

Público Destino

Las actividades del museo están dirigidas a diferentes públicos, incluyendo escolares, familias, infantiles, especialistas y adultos en general.

Servicios del Museo

Servicios Ofrecidos

El museo ofrece una variedad de servicios, incluyendo un área de consulta y lectura, atención a investigadores, fuente de agua potable, jardín, quejas y sugerencias, sala de investigadores, taller de restauración, auditorio, aseos, biblioteca, sala de exposiciones temporales, consigna/guardarropa, publicaciones, sala de usos múltiples y accesibilidad para personas con discapacidad física.

Descubrir el Pasado: Explorando el Museo Arqueológico de Sevilla

¿Qué secretos esconden las paredes de una ciudad milenaria como Sevilla? Desde la época romana hasta la Edad Media, la ciudad hispalense ha sido testigo de la historia de la humanidad. Y es precisamente en el Museo Arqueológico de Sevilla donde podemos revolver en el pasado y descubrir los tesoros escondidos de esta ciudad cargada de historia.

Orígenes del Museo Arqueológico de Sevilla

El Museo Arqueológico de Sevilla fue creado en 1879, aunque su origen se remonta a la segunda mitad del siglo XIX, cuando se comenzaron a recopilar objetos y piezas arqueológicas en la ciudad. En 1971, el museo se trasladó a su actual ubicación en el Palacio de los Marqueses de la Algaba, un edificio del siglo XVI que en sí mismo es un tesoro arquitectónico.

Con más de 35.000 metros cuadrados de superficie, el Museo Arqueológico de Sevilla es uno de los más grandes y completos de España, y alberga más de 100.000 objetos y piezas arqueológicas que abarcan desde la Prehistoria hasta la Edad Media.

Las Colecciones del Museo

El patio de armas del palacio es el punto de partida para una aventura a través del tiempo. En las salas del museo, se exhiben objetos y piezas arqueológicas que nos transportan a diferentes épocas y culturas:

  • Prehistoria: herramientas de piedra y objetos personales de los primeros habitantes de la región.
  • Época Romana: mosaicos, estatuas y objetos cotidianos que nos hablan de la vida en la Hispalis romana.
  • Época Visigoda: arte y objetos de la época visigoda en la península ibérica.
  • Edad Media: objetos y piezas arqueológicas que nos revelan la vida en la Sevilla medieval.

Y mucho más. Cada sala es un viaje en el tiempo, un descubrimiento emotivo y emocionante que nos permite conectar con el pasado de Sevilla.

¿Quieres saber más sobre los tesoros escondidos en el Museo Arqueológico de Sevilla? ¡Sigue leyendo para descubrir los secretos de esta increíble institución!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *