Casa-Museo Pérez Galdós

Museo Casa Pérez Galdós

Información

Dirección y Contacto
La casa museo se encuentra en la Calle Cano, 6, 35002 Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas), Canarias. Puedes ponerte en contacto con nosotros llamando al 928 366976 o enviando un fax al 928 373734. También puedes enviarnos un correo electrónico a galdos@step.es o visitar nuestra página web en http://www.casamuseoperezgaldos.com.

Museo y Colección
El museo Casa Pérez Galdós es un museo público gestionado por el Cabildo Insular de Gran Canaria.

Visitas

Tipo de Acceso

El acceso al museo es libre, pero se requiere solicitud previa para grupos.

Descripción

Reseña

La casa natal del escritor Benito Pérez Galdós es el núcleo central del museo. Galdós vivió en esta vivienda familiar hasta los 19 años. El inmueble es un ejemplo de la arquitectura doméstica canaria del siglo XIX. La exposición permanente está diseñada como una recreación documentada de los ambientes domésticos y familiares en los que transcurrió la vida del escritor en Las Palmas de Gran Canaria, Madrid y Santander.

Temática

El museo es un casa-museo que se centra en la vida y obra del escritor Benito Pérez Galdós.

Titularidad y Gestión

El museo es de titularidad pública y está gestionado por el Cabildo Insular de Gran Canaria.

Enlace

Puedes encontrar más información sobre el museo en el Directorio de Bibliotecas Españolas.

Actividades

Tipos de Actividades

El museo ofrece concursos, certámenes y premios, cursos, seminarios, congresos, simposios, conferencias, visitas guiadas y exposiciones temporales. También tiene un programa educativo para escolares.

Servicios

Biblioteca

El museo cuenta con una biblioteca que ofrece recursos para la investigación y el estudio.

Biblioteca
Disponible.

¿Qué secreto esconde la casa de uno de los escritores más importantes de la literatura española? La Casa-Museo Pérez Galdós de Las Palmas es un lugar que atrae a miles de personas cada año. Pero, ¿qué hace que este lugar sea tan especial?

La vida de Benito Pérez Galdós

Benito Pérez Galdós, nacido en 1843, fue un escritor español conocido por sus novels y obras de teatro que reflejan la sociedad española de su época. Su obra más famosa, «Fortunata y Jacinta», es considerada una de las mejores obras literarias de la literatura española. A lo largo de su vida, Galdós fue un observador agudo de la sociedad, lo que se refleja en sus escritos.

La Casa-Museo como reflejo de su vida

La Casa-Museo Pérez Galdós es más que un lugar donde vivió el escritor. Es un reflejo de su vida y su obra. La casa, ubicada en el corazón de Las Palmas, es un ejemplo perfecto de la arquitectura canaria del siglo XIX. Fue aquí donde Galdós pasó sus últimos años de vida, rodeado de sus libros, objetos personales y recuerdos.

Al visitar la casa, se puede apreciar la decoración y la distribución de la época, lo que nos da una idea de cómo vivía el escritor. Entre las habitaciones se encuentran la biblioteca, el despacho y la habitación donde Galdós escribía sus obras maestras.

Los objetos que hablan de su historia

Dentro de la casa, se encuentran objetos y recuerdos que nos hablan de la vida de Galdós. Entre ellos se encuentran sus propios manuscritos, cartas y documentos personales, así como objetos que reflejan su interés por la música y el arte.

Uno de los objetos más destacados es el escritorio donde Galdós escribió algunas de sus obras más famosas. Este objeto nos da una idea de cómo trabajaba el escritor y cómo se inspiraba para crear sus personajes y tramas.

La Casa-Museo Pérez Galdós es un lugar que nos transporte a la época de Galdós, permitiéndonos conocer más sobre su vida y obra. ¿Estás listo para descubrir más sobre la vida de este gran escritor?

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *