Museu Faller De Gandia – Museo Fallero De Gandia

Información

Nombre y dirección

El Museo Faller de Gandia se encuentra en la calle Sant Martí de Porres, 29, 46702 Gandia (València/Valencia), Comunitat Valenciana.

Director y contacto

El director del museo es Alberto Bou Pérez. Puedes contactar con ellos llamando al teléfono 962966819 o enviando un correo electrónico a documentacio@museufaller.org. Puedes visitar su sitio web en http://www.fallesdegandia.org/museu-faller-de-gandia/.

Visitas

Cómo llegar

Desde Valencia

  • Por la AP7, salida Xeresa-Gandia.
  • Por la N-332 dirección Alicante (circunvalación) después del segundo túnel, salida Albaida (CV-60).
  • Rotonda dirección Gandia (por la gasolinera) y en la segunda rotonda (Benipeixcar-Benirredrà), girar a la derecha.

Desde Alicante

  • Por la AP7, salida Oliva.
  • Por la N-332 dirección Gandia hasta la rotonda Bellreguard, seguir por la circunvalación N-332, salida Gandia, (por la gasolinera) y en la segunda rotonda (Benipeixcar-Benirredrà), girar a la derecha.

Horarios de apertura

  • Mañanas: de 10 a 13 h. de martes a sábado.
  • Tardes: de 17 a 19 h. de martes a sábado.
  • Domingos: de octubre a mayo de 10 a 13 h.
  • Días de cierre habitual: lunes.
  • Días de cierre: domingos los meses de junio, julio, agosto y septiembre.

Tarifas

  • Tarifa General: 3,50 €.
  • Tarifa Reducida: 3,00 €.

Descripción

Misión

El Museo Faller tiene como objetivo ser un referente en el estudio e interpretación de la fiesta más internacional de los valencianos, teniendo la ciudad de Gandia como escenario principal pero sin limitarse exclusivamente a ella.

Descripción del museo

El Museo Faller de Gandia explica de una manera global la fiesta de las fallas, hace un recorrido histórico general sobre el origen de la fiesta. Todo el discurso museístico está pensado para que el visitante se haga una idea de todo lo que rodea el movimiento fallero.

Historia

El museo se creó en 2008 con la misión de ser un referente en el estudio e interpretación de la fiesta de las fallas.

Tipo y titularidad

El museo es de tipo etnográfico y antropológico, y su titularidad es privada, perteneciendo a la Federación de Fallas de Gandia.

Actividades

Tipos de actividades

El museo ofrece diversas actividades, como cine y audiovisuales, concursos, representaciones teatrales, conferencias, jornadas de puertas abiertas, talleres, programas educativos, actividades para familias, actividades infantiles, cursos, conciertos, actividades escolares, visitas guiadas, eventos culturales, exposiciones temporales, coloquios y encuentros.

Público destinatario

Las actividades del museo están dirigidas a un público amplio, incluyendo a escolares, familias, adultos, jóvenes, personas con discapacidad y especialistas.

Servicios

Servicios ofrecidos

El museo ofrece una variedad de servicios, incluyendo alquiler de espacios, archivo, área de descanso, atención a investigadores, espacios para actividades didácticas, hemeroteca, jardín, objeto perdidos, punto de encuentro, quejas y sugerencias, zona wifi, auditorio, sala de exposiciones temporales, aparcamiento público, tienda y servicio de información.

Accesibilidad

El museo ofrece diferentes servicios para personas con discapacidad, incluyendo accesibilidad para personas con discapacidad física, auditiva y visual.

Descubre el Fascinante Mundo del Museo Fallero de Gandía

¿Qué ocurre cuando la creatividad y la tradición se unen en un lugar histórico? Descubre la respuesta en el Museo Fallero de Gandía, un lugar que te transportará a un mundo de arte, historia y cultura valenciana.

Un Museo Único en su Tipo

El Museo Fallero de Gandía es una institución cultural única en su tipo, dedicada a la conservación y exhibición de la arte fallero, una tradición valenciana única que combina arte, historia y religión. Desde su inauguración en 2002, el museo ha sido un referente en la promoción y difusión de la cultura valenciana.

Ubicado en el corazón de la ciudad de Gandía, el museo se encuentra en un edificio histórico del siglo XIX, reformado para albergar las más de 2.000 piezas que componen la colección. Desde la fachada neoclásica hasta la última pieza expuesta, el Museo Fallero de Gandía es un lugar que te sorprenderá y te hará sentir parte de la rica historia de la Comunidad Valenciana.

La Colección del Museo Fallero de Gandía

La colección del museo está compuesta por más de 2.000 piezas que abarcan desde el siglo XVIII hasta la actualidad.Entre las piezas más destacadas se encuentran:

  • Fallas de diferentes épocas y estilos, que muestran la evolución de esta tradición artística.
  • Esculturas y figurillas de artistas reconocidos, como Vicente Aguilera Cerni o Julio Vallejo.
  • Documentos y objetos históricos que nos hablan de la historia de la Falla en Gandía.

La colección del Museo Fallero de Gandía es un tesoro que te permite acercarte a la esencia de la cultura valenciana y disfrutar de la belleza y la creatividad de esta tradición única.

Actividades y Eventos en el Museo Fallero de Gandía

El Museo Fallero de Gandía no solo es un lugar para disfrutar de la exhibición de piezas, también es un espacio vivo que ofrece una gran variedad de actividades y eventos para todos los públicos. Algunos de los eventos más destacados son:

  • Visitas guiadas y talleres para niños y adultos.
  • Conferencias y cursos sobre la historia de la Falla y la cultura valenciana.
  • Exhibiciones temporales que muestran la obra de artistas locales y nacionales.

En el Museo Fallero de Gandía, la tradición y la innovación se unen para crear un espacio que te invita a disfrutar, aprender y conectarte con la cultura valenciana. ¿Qué estás esperando? ¡Vamos a descubrirlo!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *