Museu Arqueològic De Gandia (MAGA) – Museu Arqueològic De Gandia (Maga)
Información
Museo Arqueológico de Gandía (MAGa)
El Museo Arqueológico de Gandía (MAGa) se encuentra en la calle del Hospital, número 20, en Gandía, Comunidad Valenciana. El director del museo es Joan Negre Pérez. Puedes contactar con ellos en el teléfono 96 2959606, fax 96 2959569 o correo electrónico [email protected]. Visita su sitio web en http://maga.gandia.org/.
Visitas
Cómo Llegar
El Museo Arqueológico de Gandía se encuentra en el antiguo Hospital de Sant Marc, un edificio emblemático fundado en el siglo XIV por el primer Duque de Gandía, Alfons el Vell. Está muy cerca del ayuntamiento, y se accede a través de la calle del Hospital, número 20.
Horario de Apertura
- De septiembre a junio:
- De martes a sábado: 10:00 – 19:00 h
- Domingos y festivos: 10:00 – 14:00 h
- Julio y agosto:
- De martes a sábado: 10:00 – 20:00 h
- Domingos y festivos: 10:00 – 14:00 h
Tarifas
- Tarifa general: 2,00 €
- Tarifa reducida: 1,00 €
- Tarifa gratuita: Domingos y festivos
Otros Equipamientos Culturales
- Cova del Parpalló (Paleolítico Superior)
- Cova de les Meravelles (Paleolítico Superior)
- Fortaleza de Bairén (ss. X-XIV)
- Palacio Ducal (ss. XIII-XVIII)
- Alqueria del Duc (ss. XVI-XVIII)
- Refugios de la Guerra Civil (1938)
Descripción
Misión
El Museo Arqueológico de Gandía tiene como misión mostrar el patrimonio arqueológico de la comarca de la Safor, especialmente los materiales de la cueva del Parpalló. La colección permanente se centra en la prehistoria de la comarca, desde las sociedades cazadoras recolectoras del Paleolítico hasta las sociedades agricultoras y ganaderas del Neolítico.
Reseña
La colección permanente alberga piezas de algunos de los principales yacimientos arqueológicos de Europa, como la Cova del Bolomor (Tavernes de la Valldigna), la Cova del Parpalló o la Cova de les Meravelles (Gandía).
Historia
El museo fue inaugurado en 1972 con la colaboración de la Diputación de Valencia. Estuvo cerrado al público entre 1987 y 2003, durante el cual se llevaron a cabo trabajos de investigación, documentación y restauración de los fondos del museo. En 2003 se inauguró la actual sede del museo en el Antic Hospital de Sant Marc.
Actividades
Tipos de Actividades
- Cine/audiovisuales
- Representaciones teatrales/danza
- Conferencias
- Jornadas de puertas abiertas
- Talleres
- Programa educativo
- Actividades para familias
- Actividades infantiles
- Cursos/seminarios/congresos/simposios
- Aperturas nocturnas
- Conciertos
- Actividades escolares
- Visitas guiadas
- Eventos culturales
- Exposiciones temporales
- Coloquios/encuentros
Público Al Que Se Dirigen Las Actividades
- Escolar
- Familiar
- Mayores
- Infantil
- Con discapacidad
- Especialista
- Juvenil
- Adultos
- General
Servicios
Servicios Ofrecidos
- Almacenes visitables
- Área de consulta/lectura
- Área de descanso
- Atención investigadores
- Carta de servicios
- Espacio para actividades didácticas
- Facilidades bebés
- Fuente de agua potable
- Hemeroteca
- Objetos perdidos
- Quejas y sugerencias
- Sala de investigadores
- Sala de exposiciones temporales
- Taller de restauración
- Auditorio/salón de actos
- Aseos
- Biblioteca
- Servicio información
- Sala de usos múltiples
- Accesibilidad:
- Discapacidad física: accesible silla de ruedas
- Aseos adaptados
Museo Arqueológico de Gandía (MAGA): un viaje a través del tiempo
¿Qué secretsos esconde la ciudad de Gandía, en la provincia de Valencia,España? Algunos de ellos se encuentran en el Museo Arqueológico de Gandía (MAGA), un lugar donde el pasado y el presente se unen para mostrarnos la rica historia de esta región.
Orígenes del Museo
El Museo Arqueológico de Gandía se creó en el año 1969 con el fin de preservar y exhibir el patrimonio cultural y arqueológico de la zona. Desde entonces, ha sido restaurado y ampliado en varias ocasiones, convirtiéndose en uno de los museos más importantes de la Comunidad Valenciana.
Colecciones y exhibiciones
El MAGA alberga una gran cantidad de piezas arqueológicas y objetos históricos que nos permiten conocer la evolución de la humanidad en la región. Las colecciones del museo se dividen en varias secciones:
- Prehistoria: objetos y herramientas de la Edad de Piedra y el Neolítico.
- Época Romana: mosaicos, esculturas y objetos de la vida cotidiana.
- Época Islámica y Medieval: piezas de cerámica, metalurgia y objetos de la vida diaria.
- Época Moderna y Contemporánea: objetos y documentos que reflejan la historia de Gandía en los siglos XVIII y XIX.
Entre las exhibiciones más destacadas se encuentra lacolección de mosaicos romanos, considerada una de las mejores de España.
Actividades y servicios
El MAGA no solo es un lugar para admirar objetos históricos, sino que también ofrece una variedad de actividades y servicios para disfrutar la experiencia del museo:
- Visitas guiadas: descubre los secretos del museo con la ayuda de un guía experto.
- Talleres y actividades:para niños y adultos, como talleres de cerámica o de archivo.
- Biblioteca y archivo: con más de 10.000 volúmenes y documentos para investigadores y estudiantes.
¿Te atreves a descubrir los secretos del Museo Arqueológico de Gandía? ¡Entonces, ¡prepárate para viajar a través del tiempo!