Museu De La Impremta i De Les Arts Gràfiques – Museo De La Imprenta y De Las Artes Gráficas
Información del Museo
Datos del Museo
- Nombre traducido: Museo de la Imprenta y de las Artes Gráficas
- Tipo de institución: Museo
- Dirección: Calle de Joanot Martorell, 6, Monestir de Santa Maria del Puig, 46540 Puig (València/Valencia), Comunitat Valenciana
- Teléfono: 654 463575 / 961 961272
- Correo electrónico: [email protected]
- Enlace web: http://www.cult.gva.es/dgpa/imprenta/index.html
Visitas al Museo
Horarios y acceso
(Pendiente de completar)
Descripción del Museo
Temática y titularidad
- Temática: Bellas Artes
- Titularidad: Privada – Persona jurídica
- Titularidad específica: Fundación
- Gestión: Privada – Persona jurídica
- Gestión específica: Fundación
Actividades del Museo
Programación y eventos
(Pendiente de completar)
Servicios del Museo
Oferta y recursos
(Pendiente de completar)
MUSEO DE LA IMPRENTA Y DE LAS ARTES GRÁFICAS DE VALENCIA
¿Sabías que en el corazón de Valencia, España, se esconde un lugar que revive la historia de la imprenta y las artes gráficas? ¡Sí, te hablamos del Museo de la Imprenta y de las Artes Gráficas!>
¿Qué es el Museo de la Imprenta y de las Artes Gráficas?
El Museo de la Imprenta y de las Artes Gráficas es un espacio dedicado a la conservación y exhibición de objetos y documentos relacionados con la historia de la imprenta y las artes gráficas. Ubicado en el centro de Valencia, este museo es un destino obligado para aquellos que desean sumergirse en la historia de la comunicación y el arte.
Orígenes del Museo
El Museo de la Imprenta y de las Artes Gráficas nació en 1993, gracias a la iniciativa del entonces alcalde de Valencia, el Sr. Rafael López-Aguilar. Su objetivo principal era crear un espacio que permitiera mostrar la riqueza cultural y artística de la región valenciana.
La Colección del Museo
La colección del Museo de la Imprenta y de las Artes Gráficas es verdaderamente impresionante. Con más de 10.000 objetos y documentos, es una de las colecciones más completas y variadas de Europa. En ella, se encuentran objetos y documentos relativos a la historia de la imprenta, como:
- Máquinas de imprimir del siglo XV al XX
- Tipografías y letras de imprenta
- Libros y documentos raros
- Obras de arte gráfico
La Exhibición Permanente
La exposición permanente del museo está dividida en nueve secciones que nos llevan en un viaje a través del tiempo, desde el nacimiento de la imprenta hasta la era digital. Algunas de las secciones más destacadas son:
- La imprenta manual
- La imprenta mecánica
- La imprenta offset
- La era digital
En cada sección, se exhiben objetos y documentos que nos permiten entender la evolución de la imprenta y las artes gráficas a lo largo de los siglos.
Actividades y Eventos
Además de la exposición permanente, el Museo de la Imprenta y de las Artes Gráficas ofrece una amplia variedad de actividades y eventos para todos los públicos. Algunos de los eventos más populares son:
- Talleres de impresión manual
- Conferencias y charlas sobre la historia de la imprenta
- Exhibiciones temporales de arte gráfico
En resumen, el Museo de la Imprenta y de las Artes Gráficas es un lugar que no te puedes perder si eres amante de la historia, el arte y la cultura. ¡Visítalo y descubre la riqueza cultural de Valencia!