Museo De Salzillo

Información del Museo de Salzillo

Datos del Museo

El Museo de Salzillo se encuentra en la Plaza de San Agustín, número 3, en el corazón de la ciudad de Murcia. La entrada se encuentra en la calle Dr. Jesús Quesada Sanz. El teléfono de contacto es el 968 291 893 y el fax es el 968 296 500. Puedes enviarnos un correo electrónico a [email protected] o visitar nuestra página web en http://www.museosalzillo.es. La directora del museo es María Teresa Marín Torres.

Visitas al Museo de Salzillo

Cómo Llegar

Para llegar al museo desde la A-30, tome la salida 140 y continúe por la calle San Antón hasta llegar a la Plaza de San Agustín, junto a la estación de autobuses. También puede llegar en autobús urbano utilizando las líneas C-1, C-2, C-3, C-4 y Rayo 14.

Horario de Apertura

El museo tiene un horario de apertura continuo. En invierno (del 15 de septiembre al 15 de junio), el museo abre de lunes a sábado de 10 a 17 horas y los domingos y festivos de 11 a 14 horas. En verano (del 15 de junio al 15 de septiembre), el museo abre de lunes a viernes de 10 a 14 horas. El museo cierra los días 1 y 6 de enero, durante la Semana Santa y en festividades locales.

Tarifas

La tarifa general es de 5,00 € y la tarifa reducida es de 4,00 €. Hay tarifas especiales para grupos y visitas guiadas. El aforo máximo del museo es de 1280 personas.

Descripción del Museo de Salzillo

Historia del Museo

El Museo de Salzillo fue creado en 1959 y su tema principal es el arte. El museo es de titularidad mixta, compartida entre varios organismos públicos y privados, y su gestión es también mixta. El museo cuenta con una asociación de amigos que lo apoyan.

Actividades del Museo de Salzillo

Tipos de Actividades

El museo ofrece una variedad de actividades, como actividades infantiles, concursos, cursos, conferencias, jornadas de puertas abiertas, conciertos, actividades escolares, talleres, visitas guiadas y exposiciones temporales. El museo también ofrece un programa educativo y coloquios.

Servicios del Museo de Salzillo

Instalaciones y Servicios

El museo ofrece alquiler de espacios para actividades didácticas y un espacio para biblioteca y tienda. El museo es accesible para personas con discapacidad física y cuenta con sillas de ruedas.

Descubriendo el Museo de Salzillo de Murcia: Un Tesoro Cultural

¿Qué hay detrás de una de las figuras más importantes de la escultura barroca española? ¿Qué nos reserva el Museo de Salzillo de Murcia, dedicado a la obra del genial Francisco Salzillo? Prepárate para sumergirte en un mundo de arte y pasión.

La vida y obra de Francisco Salzillo

Francisco Salzillo (1707-1783) fue un escultor español que se destacó por sus impresionantes obras de arte barroco. Nacido en Murcia, España, Salzillo se formó en la escuela de escultura de Madrid, antes de regresar a su ciudad natal para abrir su propio taller. Su estilo único, caracterizado por la delicadeza y el realismo, lo convirtió en uno de los artistas más apreciados de su época.

La pasión por la escultura

La pasión de Salzillo por la escultura se refleja en sus obras maestras, como los «Pasos de la Semana Santa», que se exhiben en el Museo de Salzillo. Estas esculturas, verdaderas obras de arte, nos transportan a un mundo de drama y emoción. Cada detalle, cada gesto, cada expresión facial, nos habla de la habilidad del artista para capturar la esencia humana.

El Museo de Salzillo de Murcia es el lugar ideal para descubrir la obra de este gran artista. Ubicado en el corazón de la ciudad, el museo alberga una amplia colección de esculturas, dibujos y bocetos de Salzillo, que nos permiten profundizar en su estilo y técnica.

El Museo de Salzillo de Murcia

El Museo de Salzillo de Murcia es una institución cultural que se compromete a la difusión y preservación del legado artístico de Francisco Salzillo. Con una colección de más de 500 piezas, el museo ofrece un viaje a través de la historia del arte y la cultura española.

La colección permanente

La colección permanente del museo ofrece una visión general de la obra de Salzillo, con piezas como «La Pietà» o «La Virgen de la Asunción». También se exhiben obras de otros artistas contemporáneos de Salzillo, como Juan Porcel o Luisa Roldán.

Además de la colección permanente, el museo también organiza exposiciones temporales que nos permiten descubrir nuevas facetas de la obra de Salzillo y su época. ¡No te pierdas las próximas exposiciones!

¿Qué te parece si seguimos explorando el mundo de Salzillo y su legado artístico? ¡Vamos a conocer más sobre este genial escultor y su obra!…

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *