Colección Museográfica De Grafología Augusto Vels
Información del Museo
Colección Museográfica de Grafología 'Augusto Vels'
La colección se encuentra en el Museo 'Augusto Vels', ubicado en la Calle Francisco Tirado s/n, Casa Duendes, 30890 Puerto Lumbreras (Murcia), Región de Murcia. Puedes contactar con nosotros mediante el teléfono 968 402925, fax 968 402410, correo electrónico [email protected] o visita nuestra página web http://www.puertolumbreras.es/ayuntamiento/museo-augusto-vels/.
Horarios de Visita
Días de Cierre Habitual
El museo permanece cerrado los sábados y domingos. La entrada es gratuita y de acceso libre.
Descripción del Museo
Fecha de Creación y Temática
El museo fue creado en 1999 y tiene una temática especializada en grafología. Es un museo de titularidad pública, gestionado por el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras. Atrae a unos 604 visitantes anuales y cuenta con una superficie de 60 m2 dedicada a la exposición permanente.
Actividades
(No hay información disponible sobre actividades)
Servicios del Museo
Instalaciones y Accesibilidad
El museo ofrece un espacio para actividades didácticas y una sala de investigadores. Es accesible para personas con discapacidad física, con acceso para sillas de ruedas.
¿Qué es la Grafología y qué puede contarnos sobre nosotros?
¿Alguna vez has pensado que la forma en que escribimos puede decir algo sobre nuestra personalidad o incluso nuestro futuro? La grafología es una ciencia que se dedica a estudiar la relación entre la escritura y la personalidad humana. En este artículo, vamos a explorar el fascinante mundo de la grafología y descubrir qué nos puede contar sobre nosotros.
Orígenes de la Grafología
La grafología tiene sus raíces en la antigüedad, cuando los filósofos griegos estudiaban la relación entre la escritura y la personalidad. Sin embargo, no fue hasta el siglo XVIII que la grafología se convirtió en una disciplina seria, gracias al trabajo de Abad Jean-Hippolyte Michon. Después de décadas de estudio, Michon creó un sistema de análisis de la escritura que se conoció como «grafología».
¿Cómo funciona la Grafología?
La grafología se basa en la idea de que la forma en que escribimos es un reflejo de nuestra personalidad, habilidades y debilidades. Los grafólogos analizan various aspectos de la escritura, como la forma de las letras, el tamaño, la presión, la dirección y la velocidad. Cada uno de estos elementos se cree que revela algo sobre la personalidad, habilidades y debilidades del escritor.
Elementos de la escritura
Los grafólogos analizan los siguientes elementos de la escritura:
- La forma de las letras: la forma en que se dibujan las letras puedeindicar la creatividad, la originalidad y la capacidad de adaptación.
- El tamaño: el tamaño de la escritura puede indicar la confianza, la seguridad en uno mismo y la ambición.
- La presión: la presión con la que se escribe puede indicar la energía, la pasión y la intensidad.
- La dirección: la dirección de la escritura puede indicar la orientación hacia el pasado, el presente o el futuro.
- La velocidad: la velocidad a la que se escribe puede indicar la impaciencia, la ansiedad o la prisa.
La Colección Museográfica de Grafología Augusto Vels de Murcia
Una de las instituciones más destacadas en el campo de la grafología es la Colección Museográfica de Grafología Augusto Vels de Murcia. Esta institución es un centro de investigación y formación en grafología que cuenta con una gran colección de escritos y documentos históricos.
La Colección Museográfica de Grafología Augusto Vels de Murcia es un lugar ideal para aquellos interesados en la grafología, ya que ofrece talleres, cursos y exhibiciones sobre la materia. La institución cuenta con una gran cantidad de recursos y expertos en el campo de la grafología.
En el siguiente artículo, profundizaremos en la grafología y exploraremos cómo puede ayudarnos a conocernos mejor a nosotros mismos…
