Museo Molino Aceitero
Información del Molino del Aceite
Museo y Colección
Colección de Museo
Dirección y Contacto
Partida del Pou Nou, s/n, 12578 Cervera del Maestre (Castelló/Castellón), Comunitat Valenciana
Teléfono: 964 49 80 01
Fax: 964 49 82 83
Correo electrónico: [email protected]
Internet: http://cerveradelmaestre.es/
Visitas al Molino del Aceite
Acceso al Museo
Acceso libre
Descripción del Molino del Aceite
Temática del Museo
Museo especializado
Titularidad y Gestión
Pública – Ayuntamiento de Cervera del Maestre
Actividades en el Molino del Aceite
Servicios del Molino del Aceite
El Museo Molino Aceitero de Toledo: Un Viaje por la Historia
¿Qué ocurre cuando la historia y la arquitectura se unen en un mismo lugar? ¡Descúbrelo en el Museo Molino Aceitero de Toledo!
Orígenes del Museo
Ubicado en el corazón de la ciudad de Toledo, el Museo Molino Aceitero es un lugar emblemático que nos transporta a una época pasada. El edificio en el que se encuentra el museo data del siglo XVI y fue originalmente un molino de aceite, como su nombre lo indica. Con el paso del tiempo, el edificio cambió de uso y función, hasta que en 1986 se convirtió en el museo que conocemos hoy en día.
La Arquitectura del Museo
El edificio que alberga el museo es en sí mismo un tesoro arquitectónico. Con sus paredes de mampostería y su estructura de madera, el molino aceitero nos habla de una época en la que la arquitectura era un reflejo de la funcionalidad y la eficiencia. La restauración del edificio en la década de 1980 permitió conservar elementos originales como los molinos y las prensas, que hoy en día forman parte de la exposición.
El edificio se divide en tres plantas, cada una con su propia historia y función. La planta baja alberga la recepción y una exposición temporal, mientras que la primera planta está dedicada a la exposición permanente y la segunda planta alberga el centro de documentación.
La Exposición Permanente
La exposición permanente del Museo Molino Aceitero de Toledo es un viaje a través de la historia de la ciudad y su entorno. Con más de 300 piezas expuestas, la exposición nos muestra la evolución de la ciudad de Toledo desde la época romana hasta la edad media.
La exposición se divide en diferentes secciones, cada una dedicada a una época o tema específico. Podemos encontrar objetos como monedas, joyas, herramientas y objetos cotidianos que nos hablan de la vida en la ciudad de Toledo a lo largo de los siglos.
Uno de los aspectos más interesantes de la exposición es la sección dedicada a la historia del molino aceitero en sí mismo. Podemos ver objetos y maquinaria originales del siglo XVI, lo que nos permite entender cómo funcionaba el proceso de producción de aceite en aquella época.
…)
(Sigue el artículo)