Museo Histórico Municipal De Cañete De Las Torres

Información del Museo

Dirección y Contacto

El Museo Histórico Municipal de Cañete de las Torres se encuentra en la Plaza de España, 8, en la Casa de Cultura, en el código postal 14660 de Cañete de las Torres, en la provincia de Córdoba, Andalucía. La directora del museo es María José Luque Pompas. Puede contactarse con el museo llamando al 957 183388 o enviando un correo electrónico a [email protected].

Horario de Visita

Horarios y Días de Cierre

El museo abre martes y jueves de 10 a 13 horas y los sábados por la tarde, en invierno de 17 a 19 horas y en verano de 19 a 21 horas. Está cerrado los lunes, miércoles, viernes y domingos. Sin embargo, es posible visitar el museo con cita previa en días de cierre. La entrada es gratuita. Se requiere solicitud previa de acceso para visitas en grupo y para visitas individuales. El aforo máximo es de 20 personas.

Descripción del Museo

Misión y Objetivos

La misión del museo es estudiar, conservar y difundir el patrimonio cultural de la zona, con el fin de educar y fomentar la identidad cultural de la sociedad. Además, el museo tiene como objetivo ser un punto de recepción de visitantes y turistas en el municipio, convirtiéndose en un lugar de proyección cultural y social, y una atracción turística.

Historia del Museo

El museo fue creado en 1983 y se encuentra en una sala única en la Casa de Cultura. La colección del museo abarca desde materiales paleontológicos hasta piezas de la Edad Contemporánea. El museo se creó por acuerdo plenario del ayuntamiento en 1983 y se inscribió en el Registro de Museos de la Comunidad Autónoma de Andalucía en 1997.

Actividades del Museo

Pendiente de contenido

Servicios del Museo

Pendiente de contenido

Descubriendo el Museo Histórico Municipal de Cañete de las Torres de Córdoba

¿Qué secreto esconde un pequeño pueblo cordobés que atrae a cientos de visitantes cada año?

Ubicación y Accesibilidad

El Museo Histórico Municipal de Cañete de las Torres se encuentra en el corazón de Andalucía, en el pueblo de Cañete de las Torres, en la provincia de Córdoba. Ubicado en la Plaza de España, en el centro del pueblo, es fácilmente accesible en coche o a pie. Un lugar perfecto para aquellos que buscan descubrir la riqueza histórica y cultural de la región.

Orígenes y Historia del Museo

El Museo Histórico Municipal de Cañete de las Torres nació en el año 2003, fruto del esfuerzo y dedicación de un grupo de personas apasionadas por la historia y la cultura local. Con el objetivo de preservar y mostrar la rica historia de Cañete de las Torres, el museo se convirtió en un espacio dedicado a la exhibición y conservación del patrimonio histórico-cultural del pueblo.

Colecciones y Exhibiciones

El museo cuenta con una amplia variedad de colecciones y exhibiciones que muestran la evolución histórica del pueblo. Algunas de las exhibiciones más destacadas incluyen:

  • Fósiles y restos arqueológicos que atestiguan la presencia humana en la zona desde la Prehistoria.
  • Objetos y artefactos encontrados en excavaciones realizadas en la zona, como herramientas de la Edad de Piedra.
  • Una exhibición sobre la vida cotidiana en Cañete de las Torres durante la Edad Media, con reproducciones de objetos y muebles de la época.
  • Una sección dedicada a la cultura popular y tradicional del pueblo, con objetos y trajes típicos.

Además, el museo también cuenta con un archivo histórico y una biblioteca especializada en historia local, que son de gran valor para investigadores y estudiosos.

Actividades y Eventos

Más allá de las exhibiciones permanentes, el Museo Histórico Municipal de Cañete de las Torres ofrece una variedad de actividades y eventos a lo largo del año. Algunos de los eventos más destacados incluyen:

  • Vistas guiadas para grupos escolares y adultos.
  • Charlas y conferencias sobre la historia y la cultura local.
  • Exhibiciones temporales que cambian periodicamente.
  • Fiestas y celebraciones tradicionales, como la Fiesta de la Vendimia.

¿Quieres descubrir más sobre el Museo Histórico Municipal de Cañete de las Torres? Continúa leyendo para aprender más sobre este tesoro escondido en el corazón de Andalucía.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *