Col·Lecció Museográfica D’arqueología De Pedreguer – Colección Museográfica De Arqueología De Pedreguer
Información de la Colección Museográfica de Arqueología de Pedreguer
Nombre y Ubicación
Colección Museográfica de Arqueología de Pedreguer es el nombre traducido al español de esta interesante colección. Ubicada en la calle De L'Ajuntament, 7, 03570 Pedreguer (Alacant/Alicante), Comunitat Valenciana.
Contacto
Puedes ponerte en contacto con ellos a través del teléfono 96 5760669 o fax 96 5761949. También puedes enviar un correo electrónico a [email protected] o visitar su sitio web en http://www.pedreguer.es.
Visitas a la Colección Museográfica de Arqueología de Pedreguer
Página en blanco.
Descripción de la Colección Museográfica de Arqueología de Pedreguer
Temática y Titularidad
La Colección Museográfica de Arqueología de Pedreguer se centra en la temática arqueológica y es de titularidad pública, gestionada por el Ayuntamiento.
Actividades en la Colección Museográfica de Arqueología de Pedreguer
Página en blanco.
Servicios en la Colección Museográfica de Arqueología de Pedreguer
Página en blanco.
Descubriendo la Colección Museográfica de Arqueología de Pedreguer
¿Qué secretos esconde el pasado de la ciudad de Pedreguer? ¿Cuáles son los tesoros históricos que yacen ocultos en la Colección Museográfica de Arqueología de esta localidad alicantina? En este artículo, vamos a adentrarnos en la rica historia de esta colección y explorer sus tesoros más valiosos.
Orígenes de la Colección
La Colección Museográfica de Arqueología de Pedreguer nació en la década de 1990, cuando un grupo de vecinos de la localidad decidió crear un espacio para mostrar y preservar la rica herencia cultural y arqueológica de la zona. Desde entonces, la colección ha ido creciendo y enriqueciéndose con nuevas piezas y objetos, que nos permiten conocer mejor la historia de Pedreguer y su entorno.
La Colección: un viaje por la Historia
La Colección Museográfica de Arqueología de Pedreguer cuenta con más de 500 piezas, que nos llevan en un viaje por la historia de la zona. Desde objetos prehistóricos hasta elementos de la época musulmana, la colección es un verdadero tesoro cultural. Entre las piezas más destacadas, encontramos herramientas de piedra, restos de cerámica, monedas antiguas y objetos de adorno.
Uno de los aspectos más destacados de la colección es la variedad de objetos que reflejan la riqueza cultural de la zona. Podemos encontrar objetos procedentes de asentamientos ibéricos, romanización, visigodos, musulmanes y cristianos, lo que nos permite conocer la evolución de la zona a lo largo de los siglos.
Destacados de la Colección
Entre los objetos más destacados de la colección, encontramos:
- Un conjunto de herramientas de piedra del Paleolítico, que nos permiten conocer la forma en que los seres humanos se adaptaban al entorno.
- Un conjunto de cerámicas y objetos de adorno de la cultura ibérica, que nos muestran la riqueza cultural de la zona.
- Una serie de monedas antiguas, que nos permiten conocer la historia económica de la zona.
Estos objetos, junto con muchos otros, nos permiten conocer mejor la historia de Pedreguer y su entorno. La Colección Museográfica de Arqueología de Pedreguer es un verdadero tesoro cultural que nos permite conectar con nuestro pasado.
La Importancia de la Conservación
La conservación de la Colección Museográfica de Arqueología de Pedreguer es fundamental para preservar la historia y la cultura de la zona. Es importante que future generaciones puedan conocer y disfrutar de estos tesoros culturales.
Para lograr esto, la colección cuenta con un equipo de especialistas que trabajan arduamente para conservar y restaurar las piezas. Además, la colección está abierta al público, lo que permite que cualquier persona pueda disfrutar de estos tesoros culturales.
En este artículo, hemos visto solo una pequeña parte de la riqueza cultural de la Colección Museográfica de Arqueología de Pedreguer. ¿Qué más secretos esconde el pasado de esta localidad alicantina? ¿Cuáles son los otros tesoros que yacen ocultos en esta colección? La intriga sigue…