Casa De Cervantes Casa Museo De Cervantes

Información del Museo Casa de Cervantes

Dirección y Contacto

Calle Rastro, s/n, 47001 Valladolid (Valladolid), Castilla y León
Teléfono: 983 308810
Correo electrónico: [email protected]
Enlace a la página web: http://www.culturaydeporte.gob.es/museocasacervantes/portada.html

Visita el Museo

Cómo Llegar

En Autobús

Estación de Autobuses de Valladolid C/ Puente Colgante, 2, 47007 Valladolid Telf: 983 236 308
Autobuses urbanos: líneas 2 y 8 (parada de Plaza España)

En Tren

Estación de Renfe Valladolid Campo Grande C/ Recondo s/n 47007 Valladolid Telf: 983 240202 – 902 240202

Aparcamientos Públicos

Plaza de Zorrilla y Plaza España

Horario de Apertura

Mañanas: Martes a sábado: 9,30 – 15 h. Domingos y festivos: 10 – 15 h.
Tardes: algunas tardes de cada mes. Más información en nuestra web.

Tarifa y Acceso

Tarifa General

3,00 €

Tarifa Reducida

1,50 €

Entrada Gratuita

  • Todos los domingos
  • 18 de abril. Día Internacional de los Monumentos y Sitios
  • 18 de mayo. Día Internacional de los Museos
  • 12 de octubre. Fiesta Nacional de España
  • 6 de diciembre. Día de la Constitución Española
  • Pensionistas, desempleados, menores de 18 años, mayores de 65 años y otros (previa acreditación)

Descripción del Museo

Misión

Acercar a la sociedad actual la figura de Miguel de Cervantes y su época a través de la investigación, conservación y exhibición de las colecciones del Museo.

Reseña

El Museo ocupa un edificio del siglo XVII donde vivió Miguel de Cervantes desde 1604 hasta 1606.

Historia

El Museo se creó en 1948 como una institución cultural dedicada a la vida y obra de Miguel de Cervantes.

Actividades del Museo

Tipos de Actividades

  • Actividades infantiles
  • Representaciones teatrales/Danza
  • Conferencias
  • Conciertos
  • Actividades escolares
  • Talleres
  • Eventos culturales
  • Exposiciones temporales
  • Programa educativo
  • Actividades para familias

Público Destinatario

  • Infantil
  • Familiar
  • Adultos
  • General

Servicios del Museo

Servicios

  • Alquiler de espacios
  • Atención investigadores
  • Carta de servicios
  • Jardín
  • Quejas y sugerencias
  • Aseos
  • Servicio información
  • Idiomas disponibles
  • Publicaciones
  • Accesibilidad
  • Discapacidad auditiva: Bucle magnético

Descubriendo el legado de Cervantes en su Casa Museo de Toledo

¿Qué se esconde detrás de las paredes de la Casa Museo de Cervantes en Toledo? ¿Qué secretos guarda este lugar sobre la vida y obra de uno de los escritores más influyentes de la literatura universal?

La Casa Museo de Cervantes: un lugar de ensueño para los amantes de la literatura

Ubicada en el corazón de Toledo, la Casa Museo de Cervantes es un lugar de peregrinación para los amantes de la literatura y los curiosos que buscan descubrir más sobre la vida y obra de Miguel de Cervantes. Esta casa museo es un verdadero tesoro que nos permite adentrarnos en el universo creativo del autor de Don Quijote de la Mancha.

La historia detrás de la Casa Museo de Cervantes

La Casa Museo de Cervantes se encuentra en la calle de la Trinidad, en el barrio de San Juan de Toledo. Según la tradición, esta casa fue la vivienda de Cervantes durante su estancia en Toledo entre 1604 y 1613. Aunque no hay pruebas fehacientes de que Cervantes viviera en esta casa, es cierto que su arquitectura y decoración son representativas del estilo mudéjar toledano del siglo XVI.

La casa fue adquirida por el Ayuntamiento de Toledo en 1949 y posteriormente restaurada y acondicionada como museo. Hoy en día, es un lugar de visita obligada para cualquier aficionado a la literatura y la historia.

La exposición permanente: un viaje a través de la vida y obra de Cervantes

La exposición permanente de la Casa Museo de Cervantes está diseñada para llevarnos de la mano a través de la vida y obra del escritor. A lo largo de varias salas, podremos disfrutar de una serie de objetos y documentos que nos acercan a la figura de Cervantes y su contexto histórico.

Entre los objetos expuestos destacan manuscritos originales, primeras ediciones de sus obras, grabados y dibujos de la época, así como objetos personales del escritor. Uno de los elementos más destacados es el manuscrito original de El Quijote, que se encuentra en la sala dedicada a la vida y obra del escritor.

Actividades y eventos en la Casa Museo de Cervantes

La Casa Museo de Cervantes no solo es un lugar de visita, sino también un espacio de encuentro y reflexión. El museo organiza una serie de actividades y eventos a lo largo del año, como conciertos, conferencias, talleres literarios y lecturas públicas.

Además, el museo ofrece talleres y actividades para niños y adultos, diseñados para fomentar la creatividad y el amor por la literatura. Desde crear sus propias historias hasta dibujar ilustraciones inspiradas en la obra de Cervantes, hay algo para todos los gustos y edades.

Sigue leyendo para descubrir más sobre la vida y obra de Cervantes en su Casa Museo de Toledo…

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *